Apoyo a la bancarización, un estrecho trabajo de colaboración y la posibilidad de que Santander invierta financieramente en ellas son parte de la estrategia con que este espacio busca contribuir al desarrollo de este tipo de empresas.
Según cifras de Start-Up Chile, existen más de 2 mil empresas de este tipo en nuestro país, generando en la última década ventas por más de US$ 2 mil millones en el mundo, insertándose en los mercados más competitivos. Es más, actualmente la valoración de este grupo de compañías supera los US$ 5.800 millones.
Se trata de un sector que ha ido creciendo rápidamente en Chile y que Banco Santander decidió apoyar a través de la creación de Work/Café Startup, modelo especializado con un espacio dedicado a contribuir a su desarrollo y expansión en el país y el resto de Latinoamérica.
Una startup es una empresa de crecimiento acelerado, que utiliza la tecnología para buscar una solución escalable a un problema real, siendo una verdadera fuente de ideas innovadoras para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Es por ello que la oferta de valor de Work/Café Startup considera el apoyo a la bancarización, un estrecho trabajo de colaboración con equipos del Banco y su evaluación como partners o proveedores y la posibilidad de que Santander invierta financieramente en ellas.

“Desde su lanzamiento en 2022 hemos tenido un exitoso trabajo con cientos de startups del país. Esto habla de que durante este tiempo hemos ido profundizando este mercado, haciendo más rico el ecosistema que las rodea, porque para que surjan compañías de este tipo en Chile es fundamental que logren tener tanto apoyo financiero como asesoría y colaboración para impulsar su crecimiento”, sostiene Daniela Espinosa, head de Santander StartUp.
Con ese fin, Santander pone a disposición de ellas un equipo dedicado y focalizado, que entiende su lenguaje, sus objetivos y necesidades financieras y de negocio, sumado a las diversas capacidades del banco que permite abarcar iniciativas de todo el país.
A nivel de la colaboración, un equipo especializado acompaña en la evaluación de la solución y diseño de pilotos o pruebas de concepto que tengan el potencial de satisfacer alguna necesidad del banco o de los clientes. Adicionalmente, si el piloto resulta exitoso, se formaliza una alianza a mayor plazo y escala. Del mismo modo, Santander ofrece su presencia global para establecer puentes entre estas startups y los mercados en los que el banco está presente.
Conforme el modelo de negocio de las startups se va asentando y la colaboración muestra resultados, se abre además la posibilidad de evaluar y avanzar en un partnership financiero, en donde Santander ya dispone de asociaciones con seis startups: Destácame, Remitee, Flöid, Sumeria, Fingo y Datamart.