Expertos internacionales y cápsulas de contenido: las alternativas de formación que ofrece Learning Room de Santander

Sep 5, 2023 | Educación

A través de esta plataforma gratuita, el banco busca contribuir al aprendizaje de las personas en su camino profesional, con contenidos didácticos de vanguardia sobre las nuevas tendencias globales y de actualidad.

Una amplia variedad de contenidos y un formato de enseñanza innovador y dinámico es la propuesta de Learning Room, una plataforma digital que Banco Santander, a través de Santander Universidades, pone a disposición de la comunidad -tanto para clientes como no clientes-, con el objetivo de contribuir a su formación profesional.

En este espacio se encuentran las Santander Learning Pills, un proyecto global de formación continua y abierta basado en píldoras formativas gratuitas, que dan al usuario las herramientas necesarias para reorientar su carrera profesional o contar con nuevas habilidades para su desarrollo.

Los videos están impartidos por expertos internacionales y están elaborados por instituciones educativas de gran prestigio internacional como Massachusetts Institute of Technology (MIT PE), Esade y London School of Economics and Political Science (LSE).

Las temáticas dispuestas son una verdadera ventana hacia el futuro, que permite acceder a cursos y contenido didáctico de vanguardia de las nuevas tendencias globales y de actualidad. En el sitio se pueden encontrar materias como negocios y liderazgo, productividad, transformación digital, finanzas personales, sostenibilidad y desarrollo personal. Todo el material está disponible en la web de Becas Santander, en formatos de libros, audiolibros, podcast o videos de forma gratuita.

Para Blanca Sagastume, directora adjunta de Santander Universidades, “las Learning Pills responden a una aspiración que siempre hemos perseguido: hacer universal y accesible el conocimiento, y no hay mejor forma de lograrlo que a través de la experiencia, talento y visión de los mejores expertos en su materia”.

Por ejemplo, la serie sobre tecnologías disruptivas -realizada por expertos del MIT- muestra conceptos que hoy definen el entorno laboral modelando la economía, la política y la vida cotidiana.

El liderazgo tiene también una presencia importante con una serie dedicada a las habilidades necesarias para desarrollar un estilo propio que aumente la influencia y el impacto de cualquier comunicación orientada a generar cambios.

Por su parte, expertos de Banco Santander también aportan su conocimiento y experiencia. La serie Blockchain muestra cómo esta tecnología está cambiando el mundo y la manera en que se acerca al corazón del sistema financiero global.

En el caso de Data Analytics, la serie invita a conocer cómo el análisis de datos se ha convertido en una ventaja competitiva para las organizaciones y el revolucionario impacto que supone aplicar en cualquier ámbito de la sociedad la inteligencia artificial.

Con todo, la plataforma ofrece contenido significativo, a través del cual Banco Santander busca contribuir a las personas en su formación y desarrollo profesional.

También te podría interesar