Según datos de la multinacional de ciberseguridad Kaspersky, en nuestro país durante el primer semestre se registró un alza preocupante en los ciberataques: un total de 37 mil ataques ransomware -secuestro de datos- se anotó en el período enero-junio, contra los 12 mil del mismo período de 2022. También se vio en el país un incremento en los ciberataques a dispositivos móviles, como teléfonos celulares, con 23 mil casos frente a los 13 mil del primer semestre del año pasado.
Estas cifras muestran que, pese a las ventajas que ha traído la digitalización y la profunda transformación que ha generado en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, también ha dado lugar a una serie de riesgos y desafíos que hay que tener en cuenta para aprovechar todo lo que nos ofrece la era digital, pero de manera segura.
Se trata de una realidad que impone desafíos a nivel nacional e internacional, tanto a personas como a empresas. Con esa motivación, Banco Santander y Oxentia Foundation lanzaron Santander X Global Challenge | Cyberprotect the Future, un reto global dirigido a startups y scaleups de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay en la búsqueda de soluciones innovadoras para dar respuesta a esta problemática.

El reto, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el 28 de septiembre, seleccionará seis proyectos ganadores que recibirán 120 mil euros en premios: 30 mil euros para las tres startups vencedoras (10 mil euros para cada una) y 90 mil euros para las tres mejores scaleups (30 mil euros para cada una). Además, tendrán acceso a Santander X 100 -la comunidad global de emprendimiento con los proyectos más destacados de Santander X que les conecta con los recursos que necesitan para crecer- y la oportunidad de presentar su proyecto a Forgepoint Capital y a los equipos de ciberseguridad y Fintech Station de Banco Santander, optando a desarrollar una prueba piloto.
Diego Calascibetta,director global de Emprendimiento y Fintech Station de Santander Universidades, afirma que “los desafíos que enfrenta la ciberseguridad están creciendo exponencialmente. Como consecuencia, el mejor talento está poniendo a su disposición todas sus ideas para garantizar una mayor protección en línea a la sociedad. Con esta iniciativa, desde Santander X queremos contribuir a esos mismos retos aportando herramientas, recursos y visibilidad para que esas ideas prosperen”.
Para Hazel Diez Castaño, Global Chief Information Security Officer (CISO) de Banco Santander,“el objetivo no es solo identificar a estas startups, sino también apoyarlas durante esta jornada, permitiéndoles llegar al impacto al que aspiran. Estas empresas a menudo pueden tener un enfoque más ágil para aplicar tecnologías y estar más dispuestas a experimentar con ideas innovadoras, lo que termina por apoyar en la creación de un ecosistema más seguro”.
Inscríbete y sé parte de esta competición en:
https://www.santanderx.com/es/sites/santander-x-global-challenge-cyberprotect-the-future.html
